Conoce las cunas Micuna para tu bebé

¿Estás pensando en comprar una cuna para tu bebé? En este post te vamos a contar todos los factores a tener en cuenta para elegir la cuna idónea y como un adelanto te confirmamos que las cunas Micuna serán tu mejor elección. No podemos dejar esta elección sin tener en cuenta varios aspectos ya que la elección de este mobiliario influirá en la salud y el desarrollo del más pequeño de la casa.

Como ya sabemos, existen artículos que podemos adquirirlos de segunda mano porque los bebés crecen muy rápidamente y, muchas veces, los artículos casi ni se han usado. Pero no es el caso de las cunas, estas deben comprarse nuevas porque así nos aseguramos de que cumple todos los estándares y medidas de seguridad.

¿Qué debo tener en cuenta para elegir una cuna nueva?

Es muy probable que tu hijo o hija duerma en su cuna nueva hasta los 3 años aproximadamente, aunque esta estimación puede variar según su desarrollo y sus capacidades para moverse. Además, también debes elegir qué tipo de cuna quieres: tradicional, convertible, de colecho o transportable. Las cunas Micuna, te ofrecen una amplia gama de posibilidades que se adaptarán a tus necesidades y, sobretodo, a las de tu bebé.

¿Estás preocupada por el espacio que ocupará la cuna? Te recomendamos que siempre compres una cuna que te ahorre espacio y te facilite las cosas. Una minicuna o las opciones portátiles siempre serán un acierto. Los fabricantes de cunas han pensado en los padres con espacios reducidos y, por eso, las cunas Micuna también tienen opción para el ahorro de espacio.

Seguridad y normativa para tu cuna nueva

Antes de comprar la cuna nueva que tanto deseas necesitas sabes cuál es el reglamento actual de seguridad que se rigen todas las empresas que fabrican cunas para nuestros hijos. A continuación, te resumimos los factores a tener en cuenta:

  • Productos libres de tóxicos. Algunas cunas Micuna, por ejemplo, están fabricadas con madera y esto supone que su limpieza sea fácil y ecológica. Además de ser un material muy duradero y resistente con el paso de los meses.
  • Barras de tu cuna deben ser altos, mínimo 30 cm.
  • Si tu cuna es transportable, 2 de las 4 ruedas, mínimo, deben tener seguro.
  • La distancia entre los barrotes de tu cuna debe estar entre el rango de 4,5 -6,5 cm
  • Estructura dura y resistible. La cuna no puede oscilar si la vamos a mover.
  • Diseños y acabados perfectos. La seguridad de tu bebé no puede estar en juego, por eso tu cuna no debe tener decoraciones que puedan dañarlo. Tampoco se recomienda incluir decoraciones ni objetos en el cabecero.
  • Colchón estable sin que sea muy débil y se doble o se hunda.

Mobiliario a conjunto para nuestra cuna Micuna

También es recomendable que antes de nacer nuestro pequeño tengamos una habitación o mobiliario preparados y perfecto. Esto no lo podemos dejar para último momento y, por eso, debemos tener este mobiliario para nuestro bebé a punto: una cuna, una bañera, un cambiador y sus sábanas y tejidos.

Habitación Aura de Micuna

Los expertos aseguran que optar por productos que sean de una misma marca y fabricante siempre favorecerán más al desarrollo de nuestro bebé.  ¿Por qué? Porque cada fabricante diseña y desarrolla sus productos con unos estándares de usabilidad, seguridad y diseño. Por lo tanto, unos productos siempre complementarán a otros y nos harán la vida más fácil.

Si quieres conocer más sobre esto y otros aspectos relacionados con la salud, echa un vistazo a nuestro blog y no dudes en ponerte en comentarnos.

Alimentos para frenar la caida del cabello

alimentos cabello

“Somos lo que comemos”. Una expresión tan rotunda como cierta pues una buena alimentación es el mejor combustible para que el motor de nuestro organismo funcione correctamente. No obstante muchas veces no reparamos en esto y prestamos más atención a nuestra apariencia que a nuestro interior.

Nos interesamos más por conocer qué crema es mejor que otra, qué mascarilla he de utilizar, qué producto anticaída utilizo…y nos olvidamos de lo esencial, de la pieza clave sobre la que se asientan el resto de variables: la alimentación. Si comemos mal o desequilibradamente eso se nota en nuestra piel, en nuestras uñas, y en nuestro pelo. En consecuencia podemos padecer caida del cabello.

Continuar leyendo “Alimentos para frenar la caida del cabello”

Alqvimia y la ley de la gravedad

alqvimia busto

El pecho es una de las zonas más delicadas del cuerpo de la mujer. Su piel es extremadamente fina y por ello es muy sensible a los cambios que experimenta nuestro cuerpo bien tras un embarazo, después de un adelgazamiento brusco o simplemente por el paso del tiempo. ¿Cómo conseguir unos pechos firmes y realzados? Ahora Alqvimia nos lo pone un poco más fácil gracias al Aceite Corporal Embellecedor del Busto. ¡Todo un descubrimiento!

Continuar leyendo “Alqvimia y la ley de la gravedad”

Beneficios del Aceite de Argán

Conoce los beneficios del Aceite de Argán
La cosmética natural tiene en el Aceite de Argán un gran aliado.

Para conseguir todos los beneficios del aceite de Argán lo ideal es que el extracto de este sea puro y natural 100%. Es conocido como “oro líquido” por todas sus propiedades principalmente cosméticas, pero también medicinales.
Continuar leyendo “Beneficios del Aceite de Argán”

Las [muchas] ventajas de los proteoglicanos

Los proteoglicanos ayudan a cuidar nuestra espalda

En el último artículo ya os hablamos de las maravillosas ventajas de los proteoglicanos en la piel. Rejuvenecimiento e hidratación son dos de los efectos clave de estas fantásticas ampollas en nuestra cara y cuello. Ahora bien, los proteoglicanos son mucho más que un cosmético, son salud a raudales.  Continuar leyendo “Las [muchas] ventajas de los proteoglicanos”